Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 4391-4400 de 5181.
Resultados por ítem:
FechaTítuloResumen
9-jul-2015Martzaklis y otros v. GreciaLos peticionarios, portadores de HIV y con un grado de discapacidad del 67%, se encontraban detenidos en el hospital de la cárcel de Korydallos, sector superpoblado y compartido con personas que sufrían otras enfermedades contagiosas. Dicho establecimiento, además, contaba con baños que no cumplían con los estándares mínimos de higiene, la lavadora se encontraba fuera de servicio –pese a que la ropa de los internos debía ser lavada todos los días a una temperatura alta–, el valor nutricional de la comida era bajo, la edificación no estaba adecuadamente calefaccionada y el espacio se limitaba a menos de 2 metros cuadrados por persona. Por lo demás, el hospital no brindaba atención médica especializada en enfermedades infecciosas.
9-jul-2015El Khoury v. AlemaniaBoutros Yaacoub El Khoury, ciudadano libanés, había sido arrestado en Portugal en agosto de 2006 y extraditado a Alemania en septiembre del mismo año, imputado por tráfico de drogas y falsificación de documentos. Durante su detención se lo mantuvo en un régimen especial de aislamiento respecto de otros presos. La detención preventiva fue prorrogada en varias ocasiones debido a que se presumía que existía un elevado riesgo de fuga. En septiembre de 2009 se lo condenó a la pena de seis años de prisión. El recurso de apelación que interpuso contra esa sentencia fue rechazado por la Corte Constitucional Federal en enero de 2012. En el ámbito europeo, el señor El Khoury alegó que el encarcelamiento preventivo que se le impuso y los procesos que se le siguieron tuvieron una duración excesiva y que ni él ni su defensor tuvieron la oportunidad de confrontar al testigo principal de cargo en ninguna etapa del procedimiento.
8-jul-2015A, ES c. INSSJPEn este caso, en el marco de una acción de amparo de salud la parte actora solicitó una medida cautelar para que la obra social le provea los anteojos requeridos con cobertura total. El juzgado de primera instancia hizo lugar al pedido. La parte demandada apeló esa decisión.
8-jul-2015Gómez, Analía VerónicaEl Juez Federal había procesado a la imputada en orden al delito previsto en el artículo 5º, inciso e), segunda parte, agravado por el artículo 11, ambos de la ley 23.737, en grado de tentativa. La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza revocó la decisión. A tal fin, sostuvo que, si bien existía sospecha cierta de que la sustancia estupefaciente que portaba al ingresar a la penitenciaria iba dirigida a su concubino, el suministro no tuvo principio de ejecución, por lo que solo existió una tentativa de introducción de dicha sustancia a la unidad carcelaria, conducta que no se encuentra reprimida por la ley. Contra esa decisión, el Fiscal ante aquella Cámara interpuso recurso de casación.
8-jul-2015M, MBUna persona había sido imputada en orden al delito de defraudación por administración fraudulenta en concurso real con falsa denuncia. El tribunal le había concedido la suspensión de juicio a prueba. Transcurrido el período de prueba, el juzgado de ejecución tuvo por cumplida la medida. Por esa razón, el tribunal declaró extinguida la acción penal y dispuso el sobreseimiento de la imputada. Contra esa decisión, el fiscal interpuso un recurso de casación por considerar que la imputada no había cumplido con las reglas que se le impusieron.
8-jul-2015Paucar, Johny César y De Los Santos Yañez, RichardEl tribunal oral había condenado a los imputados por el delito de robo agravado por haberse cometido mediante el uso de arma de fuego. La defensa interpuso recurso de casación contra esa decisión.
8-jul-2015Molina Ezcurra, EduardoEn el presente caso, la defensa había solicitado la prisión domiciliaria de una persona próxima a cumplir 70 años de edad, condenada a la pena de 21 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua por delitos de lesa humanidad. El juez de ejecución hizo lugar al planteo.
8-jul-2015S, CJEl tribunal le había concedido la suspensión de juicio a prueba a una persona por el término de un año. Una vez vencido el plazo de control, el juzgado de ejecución penal no pudo notificar al probado de esa circunstancia. Por tal razón, remitió las actuaciones al tribunal de juicio, que lo declaró rebelde y le revocó la probation. La resolución fue dictada sin realizarse, de manera previa, la audiencia prevista en el artículo 515 del Código Procesal Penal de la Nación. Por ese motivo, la defensa interpuso un recurso de casación.
7-jul-2015DMAEl Ministerio Público de Incapaces provincial y el curador ad litem de un hombre en estado vegetativo, interponen recurso extraordinario contra el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Neuquén, que dejó sin efecto la sentencia de instancia que rechazaba la autorización (solicitada por las hermanas del hombre) para la supresión de hidratación y alimentación enteral como todas las otras medidas terapéuticas que lo mantenían con vida en forma artificial.
7-jul-2015Denis, Luis SergioEn el presente caso, el juez de ejecución había resuelto no hacer lugar al planteo de inconstitucionalidad del artículo 50 del CP e inaplicabilidad de los artículos 14 y 17 del CP efectuada por la defensa. Para llegar a esa decisión, aclaró que si bien le había dado intervención a la fiscal de ejecución para que se pronunciara sobre la conveniencia de la incorporación de Denis al régimen de libertad condicional, dicha parte solicitó el legajo de ejecución formado en el marco de una condena anterior para evaluar la procedencia de la declaración de reincidencia. El pedido fue desestimado por el magistrado pues consideraba que la petición de la defensa versaba únicamente sobre cuestiones de derecho. La defensa interpuso recurso de casación contra aquella determinación. La Sala II de la Cámara de Casación, apartándose de los cuestionamientos formulados en el recurso, declaró la nulidad de la resolución.