Buscar
Añadir filtros:
Usa los filtros para afinar la busqueda.
Resultados por ítem:
Fecha | Título | Resumen |
---|---|---|
3-sep-2015 | LJR | Una persona que participaba de una protesta fue imputada por el delito de portación de armas. La defensa solicitó la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, la fiscalía se opuso a su concesión. A tal fin, argumentó que la escala del delito imputado tornaba improcedente el instituto. Con base en el dictamen fiscal, el Tribunal Oral rechazó la petición. Contra esta decisión, la defensa un interpuso un recurso de casación. |
3-sep-2015 | ECD | En 2013, el Tribunal Oral había concedido la suspensión del juicio a prueba a una persona por el plazo de un año. Vencido ese término, pidió el legajo de ejecución y, sin tomar una decisión en relación a la probation, declinó su competencia en favor de otro Tribunal Oral por conexidad con un nuevo proceso. Este último corrió vista de las actuaciones a la fiscalía y, en 2015, suspendió el pronunciamiento respecto de la extinción de la acción penal a la espera de una resolución en la causa conexa (conf. artículo 76 ter CP). Contra esta decisión, la defensa interpuso un recurso de casación. |
3-sep-2015 | Ceballos, Daniel Eduardo | En el presente caso, el Tribunal Oral había decidido condenar al imputado a tres años y ocho meses de prisión y, a su vez, declararlo reincidente. Para llegar a tal decisión respecto de la pena en concreto, el tribunal valoró como circunstancia agravante los antecedentes del imputado. Contra dicha resolución la defensa interpuso recurso de casación e inconstitucionalidad. |
27-ago-2015 | Gerez Lapuente, Silvia | En el presente caso, la Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó que se admitiera su intervención en el procedimiento en calidad de amicus curiae. |
27-ago-2015 | Amaya, Luis Abelardo y otros | El tribunal oral había resuelto no hacer lugar a la exención de prisión solicitada por el imputado pues consideraron que su ausencia a la última fecha de debate fijada era suficiente para declarar su rebeldía y presumir la existencia de peligro de fuga. Ante esta resolución, la defensa interpuso recurso de casación. |
26-ago-2015 | Antonio, Danilo Nicolás | En el presente caso, el Juzgado en lo Correccional había resuelto no hacer lugar a la suspensión del juicio a prueba solicitada. Contra esta decisión la defensa interpuso recurso de casación. |
26-ago-2015 | ADN | El juzgado rechazó la solicitud de suspensión de juicio a prueba efectuada respecto de una persona con fundamento en que el delito que se le imputaba preveía pena de inhabilitación. La defensa interpuso un recurso de casación. |
20-ago-2015 | Gómez, Maximiliano David | El Juzgado Nacional de Ejecución Penal rechazó la libertad asistida del condenado sobre la base del informe negativo emitido por el Consejo Correccional de la unidad carcelaria en la que se encontraba alojado. Ello, sin perjuicio de que el fiscal había propiciado la incorporación del justiciable al instituto liberatorio en cuestión al quedar satisfechos, a su entender, los requisitos exigidos por el artículo 54 de la ley 24.660. La decisión fue impugnada por la defensa. |
20-ago-2015 | Catalano, Renzo Fabián | El tribunal había denegado la excarcelación del imputado. Ante tal solución, la defensa interpuso recurso de casación. |
20-ago-2015 | VMJ | Un escribano que había sido imputado por el delito de defraudación solicitó la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, el fiscal se pronunció de modo favorable a la concesión del instituto. Sin embargo, el Tribunal Oral rechazó la petición. A tal fin, argumentó que correspondía aplicar al caso la pena accesoria de inhabilitación (artículo 20 bis CP) lo que obstaba la posibilidad de conceder la medida alternativa. Contra esta decisión, la defensa interpuso un recurso de casación. |
Otras opciones relacionadas
Voces