Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 12.
Resultados por ítem:
FechaTítuloResumen
4-dic-2015Florentin (causa N° 9971)Una persona había intentado cortar con un cuchillo la linga que sujetaba una bicicleta a un poste de luz. Personal policial advirtió la situación y la persona huyó corriendo. Sin embargo, luego fue detenida. Por ese hecho, la condenaron por el delito de robo de un vehículo dejado en la vía pública en grado de tentativa. Contra esa resolución, su defensa interpuso un recurso de casación.
9-nov-2015Ontiveros, Alejandro EricEl tribunal oral había condenado al imputado a la pena de un año y seis meses de prisión y multa por el delito de tenencia ilegítima d arma de fuego de uso civil. Además, se lo declaró reincidente y se revocó su libertad condicional. Frente a esta decisión, la defensa interpuso recurso de casación.
3-nov-2015NMJCUn escribano público fue imputado por el delito de estafa. Su defensa solicitó la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, el fiscal se opuso a la concesión de la probation. En consecuencia, el tribunal rechazó el pedido. Contra esa resolución, la defensa interpuso recurso de casación.
3-sep-2015Chazarreta, Franco Ezequiel y Giménez IsaíasEl tribunal oral condenó a dos de las personas imputadas a la pena de doce años de prisión. Contra esta resolución, la defensa interpuso recurso de casación.
4-ago-2015Godoy, Cristian David (reg. Nº 307 causa Nº67284)Una persona fue condenada a una pena de prisión por el delito de robo en poblado y en banda. Cumplidos los plazos requeridos por la ley, su defensa solicitó que se lo incorporara al régimen de libertad condicional. Además, agregó que podía desempeñarse en su oficio de panadero en un emprendimiento familiar y que contaba con un domicilio donde vivir. Al momento de evaluar la concesión de la libertad condicional, el Consejo Correccional se pronunció de forma desfavorable. Cinco meses después, ante una nueva evaluación, el Consejo modificó su pronunciamiento, brindando un diagnóstico de reinserción favorable. El Juzgado de Ejecución rechazó el pedido de otorgamiento de libertad condicional por considerar únicamente el informe negativo del Consejo y por ponderar que la persona no se esforzó en modificar “su conducta adictiva” y que carecía de “habitualidad laboral”.
23-jul-2015Acosta (reg. Nº 285 y causa Nº 2929)Una persona había sido condenada por el delito de homicidio tentado en concurso ideal con robo agravado por su comisión con un arma de fuego a la pena de seis años de prisión. Cumplido el requisito temporal, la defensa solicitó la concesión de la libertad condicional. El Consejo Correccional se expidió unánimemente de manera favorable. El representante del Ministerio Público Fiscal dictaminó a favor de la concesión del instituto. Sin embargo, el Juzgado de Ejecución Penal rechazo el pedido. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
1-jul-2015Cansinos (reg. Nº 203 y causa Nº 78117)Una persona había sido imputada por la comisión de un secuestro. Durante el proceso, la persona se mantuvo rebelde por dos años. Una vez detenida, fue condenada a una pena de prisión. Durante su detención, fue incorporada al régimen de salidas transitorias. En una oportunidad, durante su transcurso, no se reintegró a la unidad por un período prolongado. Una vez alcanzados los requisitos establecidos en el Código Penal, su defensa solicitó su incorporación al régimen de libertad condicional. El Consejo Correccional dictaminó en favor de su concesión. En el mismo sentido se pronunció el representante del Ministerio Público Fiscal. El Juzgado de Ejecución no hizo lugar a lo requerido. Para decidir de ese modo, tuvo en cuenta la gravedad del delito por el que se encontraba detenido y la falta de un informe psicológico que demuestre una evolución favorable. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
9-jun-2015RLLAUna persona había sido imputada por la comisión de un delito contra la propiedad. La defensa solicitó la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, el fiscal se opuso a su concesión. A tal fin, argumentó que el hecho de que el imputado se encontrara implicado en otro proceso penal, su calidad de indocumentado, que carecía de domicilio y que había sido declarado rebelde con anterioridad, obstaban a la concesión del instituto. El Tribunal Oral rechazó la solicitud de la defensa. Contra esta decisión, se interpuso un recurso de casación.
2-jun-2015SF y otrosTres personas fueron imputadas por los delitos de robo y resistencia a la autoridad. La defensa pidió la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, uno de los imputados desistió del pedido. El fiscal se opuso a la concesión del instituto. A tal fin, alegó que era necesario llevar a todos los imputados a juicio porque, de lo contrario, corría el riesgo de que aquel que desistió de la probation descargara su responsabilidad en sus consortes de causa (invocó la res. PGN 97/09). En consecuencia, el tribunal rechazó la solicitud. Contra esa decisión, la defesa interpuso un recurso de casación.
1-jun-2015Alvarado Huanca (reg. Nº 106 y causa Nº 2533)Una persona cumplía una pena de prisión. Una vez cumplido el lapso temporal requerido, su defensa solicitó su incorporación al régimen de libertad condicional. En un primer momento, la Dirección Asistencia Social del SPF dictaminó que el penado no contaba con un contexto sólido de acompañamiento para la reinserción social. De esa manera, se pronunció en contra de la incorporación al régimen requerido. En un segundo informe, adoptó la conclusión opuesta. El juez de Ejecución tuvo en cuenta el primer informe y no hizo lugar a lo solicitado. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.