Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 11.
Resultados por ítem:
FechaTítuloResumen
2-dic-2015PRVMDos personas habían sido imputadas, entre otros delitos, por portación de armas. La defensa de uno de ellos solicitó la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, el fiscal se opuso a la concesión del instituto. A tal fin, argumentó que, para “preservar la prosecución de la acción” era necesario, a su criterio, que todos los actores se presenten en el juicio. A su vez, alegó que era probable que el coimputado descargara su responsabilidad en quien requirió la probation y que, de concedérsela, sería imposible escuchar su versión durante el debate. El Tribunal Oral rechazó la solicitud de la defensa, pues entendió que la oposición formulada por el fiscal resultaba vinculante. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
30-oct-2015DVJ y otroDos personas habían sido imputadas por robo con arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo acreditarse en concurso ideal con robo en poblado y en banda. La defensa pidió la suspensión del juicio a prueba respecto de ambos. Durante la audiencia, el fiscal se opuso a la concesión del instituto. A tal fin, alegó que el hecho revestía “violencia” y “gravedad en los medios empleados” y que debía ser ventilado en un debate oral. Asimismo, invitó a la defensa a comenzar las tratativas para llegar a un acuerdo de juicio abreviado. El tribunal rechazó la probation. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
29-oct-2015HCAUna persona había sido imputada por diversos robos agravados. Los hechos fueron cometidos con su vehículo. Asimismo, poseía una condena del año 2001 a la pena única de tres años de prisión. La defensa solicitó la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, el fiscal dictaminó favorablemente. Sin embargo, el Tribunal Oral rechazó el pedido de probation. Para llegar a esa decisión, los jueces argumentaron, entre otras cuestiones, que la reiteración y la gravedad de los hechos tornaban inaplicable el instituto, reservado para casos de “escasa trascendencia penal”. A su vez, consideraron que el imputado debió ofrecer su vehículo para su decomiso. Finalmente, sostuvieron que el antecedente reseñado también obstaba la aplicación del art. 76 bis. Contra esa resolución, la defensa interpuso un recurso de casación.
3-oct-2015Guernica (reg. Nº 616 y causa Nº 19650)Un hombre fue condenado a la pena única de dos años y diez meses de prisión. Cumplido el requisito temporal, la defensa solicitó que se le concediera la libertad condicional. El imputado no registraba antecedentes y poseía concepto bueno y conducta ejemplar. El Consejo Correccional informó que, si bien el imputado había cumplido con los objetivos en todas las áreas, “la falta de oficio y hábitos laborales” otorgaban un pronóstico de reinserción desfavorable. Por su parte, el Ministerio Público Fiscal se expidió de manera positiva a la concesión del instituto. El juzgado de ejecución rechazó la solicitud. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
3-sep-2015Urrutia Valencia, Marcelo AlejandroEn el presente caso, el tribunal había condenado al imputado a la pena de un año y seis meses de prisión como autor del delito de robo agravado por haber sido cometido con arma de utilería en grado de tentativa. Contra dicha resolución la defensa interpuso recurso de casación.
27-ago-2015TNMUna persona había solicitado la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, el fiscal consintió su concesión. Sin embargo, el Tribunal Oral rechazó el pedido. Para decidir de este modo, consideró, por un lado, que el dictamen fiscal era arbitrario. Por otro, señaló la necesidad de realizar el debate oral y público para determinar responsabilidades de terceras personas. Contra esa resolución, la defensa interpuso recurso de casación.
17-jul-2015TDBAUna persona imputada en un proceso penal solicitó la suspensión del juicio a prueba. El imputado estaba detenido en el marco de otro proceso penal por un hecho posterior al que se le atribuía en aquél caso. La fiscalía prestó su consentimiento para la concesión de la probation. Sin embargo, el tribunal rechazó la petición. Para llegar a esa decisión, argumentó que su situación de detención hacía imposible el cumplimiento de las reglas de conducta. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
17-jun-2015MKA y otrosTres personas habían sido imputadas por el delito de estafa. El tribunal resolvió suspender el proceso a prueba respecto de una de ellas y ampliar las probations concedidas a las otras dos por un tribunal federal. Contra esa sentencia, el fiscal interpuso un recurso de casación. Allí, argumentó que la cantidad de hechos cometidos por una de las encausadas y el perjuicio económico generado por las otras dos imputadas tornaban inviable la aplicación del instituto y, a su vez, hacían necesario el debate oral. Asimismo, consideró que la reparación simbólica ofrecida era irrazonable.
28-may-2015VFSUna persona había sido imputada por un delito que, según el requerimiento de elevación a juicio, había ocasionado un perjuicio patrimonial valorado en $200.000. La defensa solicitó la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, el imputado ofreció la suma de $10.000 en concepto de reparación. El fiscal opinó que la suma no era razonable y, por este motivo, dictaminó en contra de la concesión del instituto. El tribunal rechazó la probation. Contra esta decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
7-may-2015GG y FEEn octubre 2011, el Tribunal Oral había concedido la suspensión del juicio a prueba por un año a uno de los imputados. En 2013 el tribunal requirió que se certificaran sus antecedentes. En ese momento, se constató que el probado fue condenado en octubre de 2012 por otro hecho cometido en junio de ese mismo año. Por ese motivo, en diciembre de 2014, el tribunal revocó la probation. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.