Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-8 de 8.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
FechaTítuloResumen
17-nov-2015Crocco, Mauro GermánEn el presente caso, el Tribunal Oral había rechazado la excarcelación presentada por la defensa del imputado. Ello, por haber entendido que su intento de huida del lugar del hecho y la circunstancia de no haber aportado un domicilio al momento de su detención daban cuenta de cierto riesgo de fuga. Contra esa decisión la defensa interpuso recurso de casación.
29-oct-2015Vargas (Causa n°7118)Una persona había sido condenada a la pena de 7 años de prisión por el delito de homicidio en grado de tentativa. Contra esa sentencia, la defensa interpuso un recurso de casación. Entre otras cuestiones, alegó que la acción penal había estado prescripta, ya que desde el primer llamado a prestar declaración indagatoria hasta el requerimiento de elevación a juicio habían transcurrido doce años sin que ocurriera ningún acto interruptivo.
3-sep-2015Chazarreta, Franco Ezequiel y Giménez IsaíasEl tribunal oral condenó a dos de las personas imputadas a la pena de doce años de prisión. Contra esta resolución, la defensa interpuso recurso de casación.
2-sep-2015Zambrano Joriati, Mariano JoséEl tribunal oral había condenado al imputado a la pena de ocho años de prisión por el delito de robo agravado por su comisión con arma (un revólver descargado que se utilizó para pegarle un “culatazo” a la víctima). Ante esta resolución, la defensa interpuso recurso de casación.
4-ago-2015Obredor, Mariano PabloEl Juzgado de Ejecución Penal resolvió no hacer lugar a los planteos de inconstitucionalidad del artículo 14 del Código Penal y de incorporación de Obredor al régimen de libertad condicional. Ante esta decisión, la defensa interpuso recurso de casación.
22-jun-2015LPLRUna persona que trabajaba en la Policía Federal había sido imputada penalmente por aportar certificados apócrifos para justificar licencias médicas. Su defensa pidió la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, el fiscal se opuso a su concesión. Argumentó que el imputado era funcionario público y cometió el delito en ejercicio de sus funciones. Esto, concluyó, obstaba la posibilidad de aplicar la probation. El Tribunal Oral rechazó la solicitud. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
29-may-2015OMF y otraDos personas habían sido imputadas penalmente. Una de ellas se desempeñaba como escribana pública. La otra tenía 86 años y problemas de salud. La defensa de ambas pidió la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, el fiscal se opuso a su concesión. Argumentó que la escribana revestía la calidad de funcionaria pública y, que, a su vez, había cometido el delito que se le atribuía en el ejercicio de esa función. Asimismo, respecto de la otra invocó la resolución 97/09, punto b) de la Procuración General de la Nación para oponerse a la concesión de la probation solicitada por otro imputado en el entendimiento de que tal proceder debilitaría la acusación. El Tribunal Oral rechazó la solicitud. Contra esta decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
17-abr-2015Oyola Sanabria, Jhony StidEn el presente caso, la sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional había confirmado, por mayoría, el auto que denegó la exención de prisión del imputado bajo cualquier tipo de caución. El defensor interpuso recurso de casación contra esa decisión. Entre otros agravios, se alegó la violación del principio de enjuiciamiento acusatorio dado que el juez había ignorado el dictamen del representante del Ministerio Público Fiscal favorable a la concesión de la exención de prisión.