Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 4261-4270 de 5181.
Resultados por ítem:
FechaTítuloResumen
17-sep-2015B, OEn este caso, la curadora del Sr. B solicitó en sede administrativa que se le otorgara a su defendido una pensión no contributiva por discapacidad. El pedido fue rechazado toda vez que el beneficiario no cumplía con el requisito de residencia en el país por el lapso de 20 años que exige el inc. e del art. 1 del decreto 432/97. A raíz de ello, la curadora, en el marco del expediente sobre la capacidad jurídica en trámite ante la Justicia Nacional de Familia, planteó la inconstitucionalidad de la norma y solicitó que se ordene el depósito inmediato de la pensión. El pedido fue admitido en la sentencia de grado. El Estado Nacional interpuso recurso de apelación. Cuestionó que no se lo haya convocado al proceso con anterioridad a la sentencia, planteó la incompetencia del fuero y, además, sostuvo la constitucionalidad de la norma impugnada.
16-sep-2015Nuñez, Brian (excarcelación)La defensa del imputado, con arreglo a lo resuelto por la Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional en relación a la pena única y la declaración de reincidencia impuestas al imputado, solicitó su excarcelación de conformidad con lo establecido en el artículo 317, inciso 5º del CPPN.
15-sep-2015R. MNUna mujer solicitó que se le concedieran intereses ante el incumplimiento de las cuotas alimentarias debidas por su ex pareja. El juez de primera instancia rechazó la solicitud porque no encontró acreditado que se hubiese convenido la aplicación de una tasa de interés para el caso de que los alimentos no fueran abonados. La decisión fue impugnada.
15-sep-2015Arias, Carlos AlbertoEn el presente caso, el tribunal oral había condenado al imputado a la pena de prisión perpetua por el delito de privación ilegítima de la libertad en concurso real con homicidio doblemente agravado por alevosía y concurso premeditado de dos o más personas. Frente a esta decisión, la defensa interpuso un recurso de casación en el que cuestionó la pena establecida y la falta de realización de la audiencia de visu.
15-sep-2015Comunidad Indígena Toba La Primavera - Navogoh c. Provincia de Formosa y otros IIEn el marco de un conflicto sobre la propiedad del territorio ocupado por la Comunidad, frente al comienzo de la construcción de un centro de salud en un terreno de propiedad comunitaria, y en atención a los cortes de la ruta nacional n° 86 y de caminos vecinos realizados por algunos miembros de la Comunidad Qom Potae Napocna Navogoh en protesta por no haber sido consultados acerca de la obra, la Corte había instado a las partes a que continuaran con la colaboración mutua que se deben.
14-sep-2015G, MG c. G, JAEn este caso, la parte actora solicitó una medida cautelar de alimentos provisorios en virtud de su embarazo. El juez de grado hizo lugar al pedido y fijó los alimentos provisorios en una suma mensual equivalente al doce por ciento de los haberes que percibía el alimentante demandado, más su incorporación a la obra social correspondiente al accionado. Contra dicha resolución, la accionante interpuso recurso de apelación por considerar que el monto era bajo (alrededor de $1.200).
14-sep-2015PCAEl representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que se impusiera la pena de dos años de prisión en suspenso a una persona imputada por los delitos de robo tentado, hurto con escalamiento y hurto tentado. Por su parte, la defensa entendió que, producto del abuso de sustancias psicoactivas y droga-dependencia, su asistido era inimputable y correspondía absolverlo.
11-sep-2015Nuñez, BrianEl tribunal oral condenó al imputado a la pena de cuatro años y seis meses de prisión y le impuso la pena única de once años de prisión, comprensiva de aquella y la de siete años y seis meses que le fuera impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Isidro. Contra esta decisión, la defensa interpuso recurso de casación.
11-sep-2015N, AILa sentencia de primera instancia rechazó la ejecución promovida por la actora, quien había presentado una liquidación y reclamaba los alimentos devengados durante el transcurso del proceso judicial. El demandado opuso como defensa la carta de pago que le había otorgado su hija. La actora, por su lado, invocó la escritura de cesión que le hiciera su hija de los derechos litigiosos que le correspondían en el juicio de alimentos. La parte actora apeló lo resuelto en la instancia de grado.
11-sep-2015DRD, P c. GZ, PEn el marco de un expediente sobre régimen de visitas, la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil homologó un acuerdo alcanzado por las partes durante una audiencia que se celebró en esa instancia y dispuso ciertas medidas en caso de incumplimiento de alguna de las partes.