Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-5 de 5.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
FechaTítuloResumen
2-mar-2017FRAUna persona que había sido imputada por el delito de defraudación por administración fraudulenta solicitó la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, ofreció la entrega de $15.000 y el cumplimiento de ciertas pautas de conducta. Por su parte, el fiscal prestó su conformidad para la concesión del instituto. Sin embargo, el Tribunal Oral rechazó el pedido. A tal fin, consideró que el monto ofrecido como reparación no se acercaba mínimamente al monto defraudado ni se había probado que el imputado no pudiera afrontar un pago superior. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
23-may-2016MMDEEn 2011, el Tribunal Oral suspendió el proceso a prueba respecto del imputado por dos años. Luego, en 2013 se lo condenó en otra jurisdicción por sentencia no firme por un delito que habría cometido en 2012. En 2015, el Juzgado de Ejecución declaró extinguido el plazo de control. Sin embargo, el tribunal suspendió el pronunciamiento sobre la extinción de la acción penal hasta que adquiriera firmeza la sentencia dictada en el marco de la otra causa. Contra esta decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
29-oct-2015Tiglio Ferreira, Cristian EzequielEl Tribunal Oral había concedido la suspensión del juicio a prueba en una primera causa contra el imputado por el plazo de tres años (que se cumplían en mayo de 2017). Posteriormente, en una segunda causa acumulada, el tribunal concedió la ampliación de la probation por idéntico tiempo. Sin embargo, el tribunal estableció el vencimiento de las reglas de conducta para mayo de 2018, ampliando el plazo a cuatro años al no contabilizar el año que el imputado llevaba cumpliendo las reglas impuestas. Frente a esto, la defensa interpuso recurso de casación.
26-ago-2015ADNEl juzgado rechazó la solicitud de suspensión de juicio a prueba efectuada respecto de una persona con fundamento en que el delito que se le imputaba preveía pena de inhabilitación. La defensa interpuso un recurso de casación.
26-may-2015SGEl Tribunal Oral había concedido la suspensión del juicio a prueba a una persona. El juez de ejecución resolvió tener por extinguido el término de control de las reglas de conducta y dejó a consideración del tribunal oral la decisión de la cuestión relativa a la reparación del daño. El tribunal revocó la probation sin haber efectuado la audiencia prevista en el artículo 515 CPPN. Para llegar a esa conclusión, sostuvo que el imputado había cometido un nuevo delito durante el término de la suspensión y, además, no había cumplido con las reglas que se le impusieron. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.