Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 41-44 de 44.
Resultados por ítem:
FechaTítuloResumen
23-jul-2015Acosta (reg. Nº 285 y causa Nº 2929)Una persona había sido condenada por el delito de homicidio tentado en concurso ideal con robo agravado por su comisión con un arma de fuego a la pena de seis años de prisión. Cumplido el requisito temporal, la defensa solicitó la concesión de la libertad condicional. El Consejo Correccional se expidió unánimemente de manera favorable. El representante del Ministerio Público Fiscal dictaminó a favor de la concesión del instituto. Sin embargo, el Juzgado de Ejecución Penal rechazo el pedido. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
1-abr-2015Meza Contreras, Luis ManuelEl Tribunal Oral en lo Criminal y Federal rechazó la solicitud de libertad condicional formulada a favor del condenado por considerar su situación migratoria como un "obstáculo a los fines de su reinserción en el medio libre". Contra dicho pronunciamiento la defensa oficial interpuso recurso de casación.
19-nov-2014Bartone, Gabriel AdriánEl juzgado de ejecución penal no hizo lugar al pedido de libertad condicional y de salidas transitorias formulado por la defensa. Para adoptar ese temperamento el magistrado sostuvo que “…las conclusiones periciales no revelan de modo determinante que el riesgo del egreso resulte nulo como así tampoco resulten determinantes para sostener [que] un pronóstico de reinserción favorable”. Agregó, asimismo, que “no se puede soslayar que intramuros el interno se encuentra contenido, con posibilidades de estudio y trabajo, careciendo, ante un posible egreso, de proyecto laboral serio y/o educativo sustentable tanto para si como para su familia”. Contra esa decisión se interpuso recurso de casación.
11-nov-2014Romero, Christian MaximilianoEl juzgado de ejecución penal resolvió no hacer lugar a la solicitud de salidas transitorias en favor de una persona privada de la libertad. A tal efecto, el magistrado señaló que debía intensificarse el tratamiento penitenciario atento a que el condenado había sido incorporado recientemente al periodo de prueba y, además, la División Seguridad Interna había formulado algunas observaciones (en particular, la falta de compromiso por mostrar superación personal, dificultad en la incorporación de las normas y en el respecto por ellas).