Buscar


Filtros actuales:






Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-4 de 4.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
FechaTítuloResumen
15-feb-2018Pereyra (reg. Nº 82 y causa Nº 73447)Un individuo había sido condenado a una pena de prisión. Cumplido el requisito temporal, la defensa solicitó que se le concediera la libertad condicional. El Consejo Correccional se expidió de manera favorable al pedido. Sugirió que el condenado y sus referentes afectivos recibieran orientación y apoyo psicoterapéutico. El Juzgado de Ejecución Penal rechazó el pedido. Para decidir de esa manera, sostuvo que el detenido carecía de una oferta laboral y un trabajo estable. Además, sostuvo que el referente del condenado no estaría en condiciones de prestarle la contención y el apoyo recomendados por el área psicológica del Servicio Penitenciario. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
3-oct-2017Jofre (reg. Nº 954 y causa Nº 58073)Un hombre había sido condenado, entre otros delitos, por haber proferido amenazas coactivas contra su pareja. La sentencia no estableció que realizara ningún tipo de tratamiento sobre violencia de género. Al cumplirse el requisito temporal de detención, su defensa solicitó que se le concediera la libertad condicional. El Consejo Correccional de la unidad se expidió de manera favorable a su otorgamiento. Por su parte, la fiscalía solicitó que se informara si el imputado había realizado alguna terapia vinculada con cuestiones de género. El Servicio Penitenciario informó que no existía pronóstico de reinserción en tal sentido, ya que desconocía la existencia de una condena vinculada a dicha temática. Sobre la base de dichas consideraciones, el juzgado rechazó la concesión del instituto. Contra esa resolución, la defensa interpuso un recurso de casación.
8-ago-2017Guzman (reg. Nº 666 y causa Nº 4888)Una persona condenada a una pena de prisión presentaba un problema de adicción. Una vez cumplidos más de dos tercios de su condena y, dado que no había sido declarado reincidente y contaba con una calificación de conducta y concepto acorde, la defensa solicitó su incorporación al régimen de libertad condicional. El área de asistencia médica recomendó que la persona continúe su tratamiento de adicción extramuros. A su turno, el Consejo Correccional se pronunció a favor de la concesión. El Juzgado de Ejecución Penal no hizo lugar a lo solicitado. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
1-dic-2015Gimenez (reg. Nº 712 y causa Nº 271)Una persona condenada a una pena de prisión había dos tercios de la condena. Entonces, la defensa solicitó que se le concediera la libertad condicional. En su dictamen, el Consejo Criminológico señaló que el penado se había negado a realizar un tratamiento psicológico. De todas formas, se pronunció a favor de la libertad. El Juzgado de Ejecución Penal no hizo lugar a lo solicitado. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.