Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-2 de 2.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
FechaTítuloResumen
3-abr-2020Cepeda (causa n°27531)Un hombre había sido condenado a la pena de tres años y seis meses de prisión por el delito de robo agravado y se encontraba alojado en la Unidad 21 del Servicio Penitenciario Federal. El imputado era portador de HIV y sufría, entre otras cuestiones, de insuficiencia renal e infección respiratoria. Su defensa solicitó que se le concediera la prisión domiciliaria por considerar que su permanencia en un establecimiento penitenciario le impedía tratar de manera adecuada su cuadro. Frente a la declaración de emergencia sanitaria, profundizó su planteo y señaló que su asistido se encontraba en una situación de vulnerabilidad ante un eventual contagio del virus COVID-19. El Servicio Penitenciario Federal elaboró un listado de personas en situación de riesgo de contagio en la cual lo incluyó. A su turno, la fiscalía dictaminó de forma favorable al pedido.
20-mar-2020Carlevaris (causa N° 55559)Un hombre se encontraba detenido en el Complejo Penitenciario Federal I. Su defensa solicitó su excarcelación, que fue rechazada por el Tribunal Oral. Luego el Coronavirus fue declarado pandemia. La Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación requirió a los establecimientos penitenciarios que informaran qué personas se encontraban comprendidas dentro del grupo de riesgo. El informe señaló al hombre como una de las personas que lo integraban. Por tal razón, su defensa requirió nuevamente su excarcelación. En su presentación invocó la Resolución DGN N° 285/2020 que recomendó la renovación de los pedidos de libertad o morigeración de la situación de encierro de las personas que se hallaran comprendidas en el grupo de personas en riesgo ante la pandemia. La fiscalía se expidió de forma favorable. En su dictamen ponderó el contexto de superpoblación del sistema penitenciario y que el hombre se encontrara en la nómina de personas de riesgo. Además, señaló que ante la situación de emergencia sanitaria se había limitado el funcionamiento de los tribunales, por lo que en lo inmediato no iba a ser posible llevar adelante el juicio que resolviera su situación procesal.