Boletines temáticos 135

Esta colección contiene boletines elaborados con la finalidad de describir problemas jurídicos específicos. Estos documentos contienen, principalmente, jurisprudencia nacional, internacional y extranjera. Muchos de ellos, además, incluyen normativa –en especial, en los casos en los que las sentencias aplican regulaciones poco conocidas– e información estadística orientada a comprender la problemática que se aborda.

Buscar por:
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 101 a 120 de 135
FechaTítuloResumen
abr-2017Banda. CNCCC.Jurisprudencia de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional sobre el concepto de “banda” (art. 167, inc. 2º CP).
mar-2017Migrantes. Jurisprudencia nacionalEl presente boletín tiene como finalidad actualizar la jurisprudencia nacional más relevante en materia de derechos humanos de las personas migrantes durante el periodo comprendido entre el año 2007 y 2017.
feb-2017Migrantes (internacional)Jurisprudencia internacional sobre los derechos de las personas migrantes
dic-2016Adultos mayoresJurisprudencia internacional y nacional sobre personas adultas mayores
dic-2016Seguridad social. Renta vitaliciaJurisprudencia sobre seguridad social y renta vitalicia
nov-2016CNCCC - Informes anualesJurisprudencia del año 2016 y finales de 2015 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional (informes anuales).
oct-2016Internet y nuevas tecnologías. Procesal. Cuestiones de competencia y prueba digitalJurisprudencia sobre internet y nuevas tecnologías. Cuestiones de competencia y prueba digital (procesal).
sep-2016Responsabilidad por el uso de internet en el ambito laboralJurisprudencia internacional y nacional sobre responsabilidad por el uso de internet en el ambito laboral.
ago-2016Delitos informáticosJurisprudencia sobre delitos informáticos
1-jul-2016Prisión preventivaEste informe tiene lugar a partir de la identificación en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa de una cantidad cada vez mayor de personas privadas de la libertad y, en particular, de personas encarceladas cautelarmente. A la luz de ello, la Secretaría General de Capacitación y Jurisprudencia –con la colaboración de Auditoría y Control de Gestión y la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación– se propuso analizar la información estadística confeccionada por el Servicio Penitenciario Federal durante el periodo 2012-2016 y aquella que se desprende del sistema de gestión de la Defensoría General de la Nación a efectos de constatar el modo en que ha evolucionado la población carcelaria en la República Argentina.
jul-2016Prisión preventivaLa Secretaría General de Capacitación y Jurisprudencia –con la colaboración de Auditoría y Control de Gestión y la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación– se propuso analizar la información estadística confeccionada por el Servicio Penitenciario Federal durante el periodo 2012-2016 y aquella que se desprende del sistema de gestión de la Defensoría General de la Nación a efectos de constatar el modo en que ha evolucionado la población carcelaria en la República Argentina. En este marco, se analizará la situación en el fuero ordinario (o nacional) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
jun-2016Medidas cautelaresJurisprudencia sobre amparos y medidas cautelares
may-2016Tenencia de EstupefacientesJurisprudencia sobre tenencia de estupefacientes para consumo personal y tenencia de estupefacientes en establecimientos carcelarios.
abr-2016Debido proceso en la jurisprudencia internacional de 2015Jurisprudencia internacional de 2015 sobre el debido proceso.
mar-2016Transporte de EstupefacientesJurisprudencia sobre el transporte de Estupefacientes
feb-2016Derecho a ser oído en el proceso civilJurisprudencia sobre el derecho a ser oído en el proceso civil
dic-2015AcusatorioJurisprudencia sobre el principio acusatorio
dic-2015CSJN (civil)Jurisprudencia civil de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2015)
nov-2015Derecho a la viviendaJurisprudencia sobre el derecho a la vivienda
oct-2015Prisión domiciliariaJurisprudencia sobre prisión domiciliaria