Buscar por Voces PELIGRO DE FUGA

Ir a una fecha de inicio:
Mostrando resultados 61 a 65 de 65 < Anterior 
FechaTítuloResumen
10-nov-2022Delgado (causa N° 21662)Una persona menor de edad fue detenida e imputada con prisión preventiva por el delito de homicidio agravado por su comisión con arma de fuego. Luego de un juicio oral, el Tribunal Oral de Menores N° 2 lo absolvió y ordenó su libertad. Esa decisión fue recurrida por la acusación y finalmente la Sala I de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional condenó al imputado a la pena de doce años de prisión, por el delito de homicidio agravado por su comisión con arma de fuego. Dicha situación motivó la intervención nuevamente del Tribunal Oral de Menores que decidió ordenar la detención de la persona en virtud de la gravedad del hecho por el cual había sido condenado, la calificación legal asignada, el monto de pena impuesto, el tiempo transcurrido en prisión preventiva y que el padre de la víctima fallecida se opuso al egreso del imputado. Debido al resultado negativo de los intentos de concretar su detención, el Tribunal ordenó su captura y rechazó el pedido de exención de prisión. Tras ello, el imputado se presentó ante el Tribunal y fue detenido. Entonces, su defensa solicitó la excarcelación y la prisión domiciliaria en subsidio. El Tribunal Oral de Menores N° 2 rechazó ambos pedidos por considerar, entre otras cuestiones, que no se había cumplido ningún plazo temporal que permita acceder a la excarcelación. Además, afirmó que existía peligro de fuga debido a la elevada expectativa de pena, a que la sentencia dictada contaba con una presunción de acierto que incidía en el riesgo de elusión y a que en un allanamiento en el domicilio denunciado por el imputado se informó que él ya no residía en dicho lugar y las explicaciones de la defensa al respecto no fueron suficientemente corroboradas. Contra esta decisión, su defensa interpuso un recurso de casación.
dic-2022La protección de los derechos de las personas con VIHJurisprudencia seleccionada de los fueros penal, civil, laboral y contencioso admistrativo (2009-2022) sobre estándares de protección de los derechos de las personas con VIH
1-jul-2023Medidas alternativas a la prisión preventiva. La interpretación del artículo 210 del CPPF en la jurisprudencia de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y CorreccionalA cuatro años de la implementación en todo el territorio nacional de los artículos 210, 221 y 222 del Código Procesal Penal Federal, desde la Secretaría General de Capacitación y Jurisprudencia nos propusimos analizar de qué manera la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional había aplicado el catálogo de medidas alternativas distintas a la prisión preventiva propuestas por el artículo 210 del Código Procesal Penal Federal.
28-sep-2023La prisión preventiva para casos de violencia de género: (des)legitimaciones desde el deber de prevenciónEl trabajo estudia la reforma al Código Procesal Penal de Río Negro introducida por la ley N° 5909 de 2021, que amplió el alcance de la prisión preventiva ante casos de violencia de género. Partiendo del entendimiento de la prisión preventiva como medida orientada a garantizar los fines del proceso penal, el texto estudia los argumentos utilizados por la legislatura rionegrina para determinar si su fundamentación encuadra en dicho concepto. Finalmente, analiza la posibilidad de justificar la prisión preventiva a partir de consideraciones que hacen a la prevención de la violencia de género a la luz de las garantías constitucionales y de los estándares del sistema interamericano de derechos humanos.
28-feb-2024Medidas alternativas a la prisión preventivaContiene los casos "Insomnio", "Whatsapp en la casa de Jesús", "Angustia en el edificio", "Devolveme a mi hija" y "En la búsqueda de una conexión". Además, incluye preguntas que guían la reflexión sobre cada uno de los casos y material de estudio.